Introducción
Una máquina de perforación de pozos es un dispositivo utilizado para perforar el suelo con el fin de obtener muestras de núcleo u otros dispositivos de monitoreo de muestras, para que puedan ser accedidos desde cualquier lugar del mundo. Pero estas máquinas pueden ser extremadamente peligrosas si no se utilizan correctamente. En este artículo, explicaremos las medidas de seguridad para la máquina de perforación de pozos para asegurarnos de que el operador permanezca en condiciones de trabajo seguras y siga aplicando todos los elementos esenciales.
Capacitación y Calificación de Operadores
La capacitación es clave para prevenir accidentes. Y un operador debe estar capacitado a fondo en las operaciones de la máquina, características de seguridad y limitaciones operativas. Los detalles de la certificación y calificación están sujetos a requisitos regionales o de la industria, sin embargo, todos los operadores deben estar certificados. También es importante familiarizarse con el manual de operaciones, del cual aprenderás cómo operar y realizar perforaciones de manera segura con la máquina de perforación.
EPP — Equipo de Protección Personal
Cualquier persona que utilice una máquina de perforación de pozos DEBE usar EPP. Cascos, gafas de seguridad; protección auditiva para protegerse contra escombros caídos, polvo y partículas voladoras. Guantes y botas de seguridad con punta de acero ofrecen protección adicional contra lesiones por cortes o perforaciones, así como contra peligros de aplastamiento. El uso correcto del EPP, el cuidado del EPP y su revisión regular son también muy importantes para prevenir lesiones.
Preparación y Evaluación del Sitio
Se debe realizar una evaluación completa del lugar de perforación antes de comenzar las operaciones de perforación. Un terreno inestable, un terreno accidentado y riesgos aéreos son cosas comunes que pueden provocar accidentes graves. El área debe estar libre de obstáculos y tener suficiente espacio para un uso seguro. La zona de seguridad y los carteles de advertencia ayudan a evitar la entrada no autorizada en la zona de trabajo.
Inspección y Reparación de la Máquina
Antes de usar, es necesario realizar una inspección pre-operativa en la máquina perforadora para revelar cualquier problema de seguridad. Durante esta inspección se buscarán señales de desgaste, daño o componentes sueltos. Al tener un programa de mantenimiento planificado, es menos probable que la máquina falle, haciéndola más segura. Mantenida De Acuerdo Con Las Instrucciones Del Fabricante Por Personal Calificado.
procedimientos de funcionamiento seguros
Procedimientos de operación segura de la máquina perforadora de pozos. Los usuarios también deben encender y apagar la máquina según lo indicado por el fabricante, manejar los barrenos o muelas con cuidado y perforar a una velocidad y presión adecuadas. El incumplimiento puede causar accidentes o averías en el equipo.
Tratamiento y disposición de fluidos de perforación
Manipular incorrectamente los fluidos de perforación (barros y químicos) puede exponer a los trabajadores a muchos peligros. Los operadores deben usar el equipo de protección personal adecuado (EPP) al manipular estos materiales para evitar derrames e inhalaciones o exposiciones no deseadas. Por otro lado, un almacenamiento adecuado de materiales peligrosos y una eliminación correcta son claves para proteger tanto a la fuerza laboral que trabaja en ese entorno como al propio medio ambiente.
Procedimientos de Emergencia
Se deben establecer planes de respuesta a emergencias de perforación. Los operadores deben conocer la ubicación del botiquín de primeros auxilios y dónde encontrar un extintor de incendios, además de estar capacitados en su uso. Las rutas de evacuación y los puntos de reunión deben estar claramente identificados y revisarse con el equipo con frecuencia.
Seguridad eléctrica
La mayoría de las máquinas de perforación de pozos dependen de corriente directa o alterna (DC/AC), lo que puede causar riesgos innecesarios si no se gestiona adecuadamente. Los operadores deben proporcionar y mantener conexiones a cualquier suministro eléctrico necesario para el equipo contra incendios, y dicha instalación eléctrica debe estar debidamente protegida contra la exposición a fuentes de agua. Los cables que presenten el menor desgaste deben ser reemplazados de inmediato. GFCIs: Los GFCIs son un nivel adicional de protección contra las descargas eléctricas.
Control de Ruido y Vibraciones
La pérdida auditiva y otros efectos adversos para la salud pueden resultar de una exposición a largo plazo al ruido y las vibraciones. Los operadores deben usar equipos de cancelación de ruido y soportes antivibración siempre que sea posible. También se recomienda realizar controles auditivos periódicos a los operadores para verificar y prevenir posibles daños auditivos.
Trabajar con Otros
Esto es clave para poder comunicarse con su equipo durante las operaciones de perforación. Y los roles y responsabilidades claros ayudan mucho a asegurar que no haya malentendidos, o pequeños accidentes... Se requieren protocolos adecuados de izado y amarre para el transporte de equipos más considerables con el fin de evitar lesiones.
Procedimientos Post-Operativos
Medidas de seguridad Después de su uso, asegurarse de que la máquina de perforación esté guardada de manera segura es importante obstáculo es muy significativo. Abandone y evite cualquier deslizamiento cuando la máquina se vuelva a bloquear. Estado de todos los controles, interruptor apagado. La limpieza y el orden son prácticas seguidas en los procedimientos post-operativos para garantizar un entorno de trabajo seguro y sistemático.
Cumplimiento de la normativa
Independientemente de dónde ocurra la perforación, es esencial que los locales conozcan e implementen las normas de seguridad de su estado. Los operadores también deben registrar sus actividades de acuerdo con las regulaciones ambientales y mantener registros para inspecciones de salud y seguridad, así como auditorías.
Conclusión
No solo para el personal, sino también, para conservar es extremadamente importante tomar medidas de seguridad incluso antes de operar equipos de perforación de pozos. Si los operadores siguen las pautas que hemos discutido en este artículo, podrán reducir riesgos y llevar a cabo operaciones de perforación eficientes y efectivas. Las políticas de riesgo lideradas por una cultura de seguridad proactiva, subrayadas con una formación comprometida en el campo y el uso de equipo adecuado son la gran rueda que debe girar para un trabajo de perforación exitoso.
Cuadro de contenido
- Introducción
- Capacitación y Calificación de Operadores
- EPP — Equipo de Protección Personal
- Preparación y Evaluación del Sitio
- Inspección y Reparación de la Máquina
- procedimientos de funcionamiento seguros
- Tratamiento y disposición de fluidos de perforación
- Procedimientos de Emergencia
- Seguridad eléctrica
- Control de Ruido y Vibraciones
- Trabajar con Otros
- Procedimientos Post-Operativos
- Cumplimiento de la normativa
- Conclusión